UNA IDEA, UNA POSIBILIDAD

Las Finanzas Productivas producen desarrollo cuando la actividad productiva para la que sirven genera rendimientos con los que se pueden cubrir todos los costes y además permite obtener un beneficio. Es la alternativa que ha probado mayor efectividad frente a la estrategia de la subvención que, por sí sola, ha demostrado su ineficiencia si no va acompañada de otras acciones dirigidas a favorecer el talento, el esfuerzo y el espíritu emprendedor de personas pobres para las que el acceso a la actividad financiera, y por tanto, a fondos externos que les permita iniciar o afianzar cualquier proyecto, es prácticamente misión imposible.

Las cifras vuelven a dar luz a esta realidad. En términos de recursos financieros los 4.000 millones de personas más pobres del mundo apenas disponen del 0,001% de 80 trillones de dólares. Cifra, ésta última, que se corresponde con los recursos financieros que manejan los 500 millones de personas más ricas.

Pero es que además el problema se agrava porque 2.700 millones de personas adultas permanecen excluidas de los sistemas financieros formales. Cifra que en el caso de América Latina, ámbito de actuación de nuestra Fundación Microfinanzas BBVA, alcanza los 265 millones de individuos, el 60,7% de los adultos de la zona.

La exclusión financiera condena a las personas más vulnerables a perpetuar su situación extrema y en muchas ocasiones les obliga a entrar en el terreno de la usura, en el que para comprar semillas o la materia prima necesaria para su exiguo medio de vida, un agricultor, un artesano precario o un vendedor ambulante pueden llegar a pagar tipos de interés de entre el 10 y el 20% diario. Cargas insostenibles que no hacen nada más que agravar la realidad de los que ya no tienen casi nada.

En Fundación Microfinanzas BBVA pretendemos con nuestra actividad contribuir a eliminar uno de los principales frenos a los que se enfrenta la población pobre para abandonar esta situación: la exclusión financiera.

El 77% de los casos de personas que han salido de la pobreza lo han logrado gracias a la iniciativa individual. La Fundación busca aportar esa gota en un inmenso océano que ayude cada año a un mayor número de personas a hacer realidad una idea y a vivir de ella. Perseguimos dar un apoyo responsable que acompañe al cliente, le asesore y capacite para alcanzar el éxito en su actividad, teniendo en cuenta que un elevadísimo porcentaje de los individuos que acceden a nuestro servicio tiene poca o ninguna cultura financiera.