Ver las cifras de nuestros clientes de la Fundación Microfinanzas BBVA

Acompañamos sus negocios

La Fundación promueve la creación de entidades reguladas y supervisadas por la autoridad supervisora, la Superintendencia. De esta forma podemos ofrecer un acompañamiento integral a nuestros clientes y no solo productos de crédito.

La experiencia nos ha mostrado que las personas pobres tienen cultura de ahorro, pero no financiera, pues están acostumbradas a ahorrar de manera informal mediante la inversión en activos físicos y billetes. Por esto, tenemos entre nuestros propósitos promover la cultura de ahorro financiero a fin de ayudar a nuestros clientes a failitar la satisfacción de sus necesidades en el tiempo.

Evolución Ingresos Clientes, Ahorro Clientes Bancamía y Banca comunal

El 93% de los clientes que trabajan con entidades del grupo Fundación tienen la oportunidad de acceder a todos los productos financieros. El 7% restante de nuestros clientes trabajan con entidades reguladas pero no supervisadas porque aún no están capacitadas para captar depósitos.

La experiencia del grupo nos va a permitir ofrecer a estos clientes soluciones para que también ellos tengan acceso a otros productos además del microcrédito.

Por ejemplo, Bancamía empezó a ofrecer a sus clientes productos del pasivo en diciembre de 2010. Desde entonces, ha ofrecido productos de ahorro específicos para clientes de bajos ingresos, estableciendo requisitos muy básicos para la apertura de cuenta, la obligación de un saldo mínimo acorde con la capacidad de ahorro de sus clientes (USD 6 para personas naturales) y, además, no se les cobran gastos de manejo de la cuenta. Al finalizar 2012 Bancamía había llegado ya a casi 500 mil ahorristas de bajos recursos.

Para llegar a los emprendedores de menores recursos económicos también empleamos la atención grupal. En Chile y Perú somos capaces de llegar a emprendedores con ingresos inferiores a USD 100/mes, con la ayuda de la metodología grupal de Fondo Esperanza y de Financiera Confianza. Empleamos el método grupal como forma de acceso a estos beneficiarios, siempre con la intención de convertirlos en clientes individuales, capaces de transformar su actividad económica, inicialmente rudimentaria, en negocios consolidados.

Richard Bocardo con Aquiles Riqueros, cliente Richard Bocardo con Aquiles Riqueros, cliente John Philip McNally, con José Luis Llen y familia John Philip McNally, con José Luis Llen y familia