Ver las cifras de nuestros clientes de la Fundación Microfinanzas BBVA

Atendemos a personas vulnerables

Algunas de las entidades del grupo concentran un alto porcentaje de mujeres, como Fondo Esperanza (Chile), que atiende a un 87% de mujeres, o Banco ADOPEM (República Dominicana), con un porcentaje de clientes femeninos del 73%.

En otros territorios se han diseñado productos y servicios especiales de acompañamiento financiero a mujeres, para adaptar los servicios a sus necesidades específicas. Es el caso del producto Palabra de Mujer que ofrece Financiera Confianza, en Perú, pensado especialmente para atender a mujeres de escasos recursos mediante el crédito grupal.

Entre los factores que añaden vulnerabilidad a la situación socioeconómica de nuestros clientes están su nivel de educación y la disponibilidad de activos reales. Ambos factores suponen en el mundo desarrollado una disponibilidad de activos (humanos en el caso de la educación, real en el caso de vivienda) que permiten diversificar las fuentes de ingresos y utilizarlos como colateral en operaciones financieras y hasta hacer frente a períodos sin trabajo o con menores ingresos. Estos activos son menos frecuentes entre los clientes de microfinanzas, pues suponen un factor adicional de vulnerabilidad a su situación de ingresos.

Muchos de nuestros clientes tienen un bajo nivel de educación. Un 43% de nuestros clientes no tienen estudios o solo han podido completar estudios de primaria. Por ejemplo, entre nuestros clientes de República Dominicana, el 30% son analfabetos. Esta precariedad en su nivel educativo los hace más vulnerables a situaciones de crisis y más dependientes de la sostenibilidad de su negocio.

El tamaño del hogar es un factor primordial para conocer la renta per cápita de la que dispone el cliente para mantener a su familia. Incluyendo al cabeza de familia. Casi un 75% de los hogares están compuestos de cuatro o más miembros. Por ello, en los cálculos de ingresos per cápita hemos tomado cuatro personas como el número promedio de los miembros del hogar.

Los emprendedores a los que mayoritariamente atendemos poseen ya una experiencia en su negocio. La edad mediana de los clientes es de 41 años, aunque hay más de un 20% de la cartera de clientes con edades comprendidas entre los 26 y los 35 años.

Clientes Hernán Chaparro y familia Hernán Charparro y familia Nivel educativo clientes