ESG: palanca para la inclusión financiera y el emprendimiento La inclusión financiera mejora las oportunidades de las personas, permitiendo que puedan desarrollar sus habilidades y materializar sus ideas, emprender, …
Progresar y cuidar el medio ambiente: un difícil pero obligado equilibrio Juan Cruz Aruquipa es una emprendedor peruano de origen aimara, un pueblo indígena que habita la meseta andina del lago…
Cómo lograr que las agricultoras sean más resilientes al cambio climático Las agricultoras de escasos recursos son especialmente vulnerables al cambio climático. Instalar un reservorio para almacenar agua o un sistema…
El impacto del cambio climático aumenta la desigualdad de género, la migración de las mujeres y su pobreza El impacto del cambio climático no solo tiene la capacidad de aumentar la pobreza y las migraciones, también, inevitablemente, la…
Reciclar: una nueva vida para los objetos, un futuro mejor para el planeta Aprovechar lo que otros consideran un residuo es la base del reciclaje. Reciclar es, además, una forma de negocio rentable…
Día Mundial del Medioambiente 2021: reimaginar para recrear nuevos modelos que nos ayuden a restaurar nuestro entorno En la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) somos conscientes de que las personas en condiciones de vulnerabilidad son las primeras y…
Agroturismo: desarrollo para las zonas rurales y concienciación medioambiental “El agroturismo es una alternativa para las comunidades rurales”. El agricultor panameño Roberto Gómez lo tenía claro, antes incluso de…
Encuentro sobre Comercio y Sostenibilidad en la Región Andina El Encuentro sobre Comercio y Sostenibilidad en la Región Andina es una oportunidad para conocer la importante contribución de las…
Acto oficial de clausura del proyecto Plataforma de Biodiversidad MEbA La Plataforma de Biodiversidad de MEbA, que cuenta con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), el Ministerio…
Más de 170.000 agricultores en Latinoamérica cuentan con el apoyo de la Fundación Microfinanzas BBVA El 18% de la población de América Latina es rural, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe…
La Fundación Microfinanzas BBVA, Premio Iberoamericano ASICOM-Universidad de Oviedo La labor de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), que promueve el desarrollo sostenible en América Latina desde hace 13 años,…
La innovación tecnológica y la reducción de la brecha digital, claves para el desarrollo sostenible de emprendedores en vulnerabilidad En estos últimos meses hemos podido comprobar cómo la innovación tecnológica ha sido clave para poder mantener cierta normalidad, tras…