Banco ADOPEM en
República Dominicana
EL MARCO en el que opera el Banco ADOPEM se sitúa en el entorno de un país con una incidencia de pobreza del 34%. Según la información del BID1 (Banco Interamericano de Desarrollo):
"Los dominicanos pobres tienen familias más grandes, menores niveles de educación, y menor acceso a servicios de salud, agua y saneamiento básico. Más del doble de los hogares pobres del país se concentran en las zonas rurales, donde los niveles y la profundidad de la pobreza son más altos. Los pobres tienden a ser: (i) niños (40% de los menores de 5 años son pobres); (ii) mujeres (cerca de 26% de los hogares rurales que se encuentran en el decil más pobre son encabezados por mujeres); y (iii) adultos mayores (el 27,1% de los hogares en el decil más pobre tiene como jefe a una persona de más de 60 años)."
Otro factor importante es la distribución geográfica de la riqueza del país: el grueso del PIB y el acceso a servicios básicos de la salud y educación se centran en el Distrito Nacional y Santo Domingo. Por el contrario, las zonas fronterizas con Haití y los que se encuentran en el interior son considerados los más pobres del país.
