Detalles del evento
La Reina presidirá el acto organizado por la Fundación Microfinanzas BBVA sobre la innovación como clave para combatir la pobreza digital
En un mundo donde la transformación digital es un hecho, un tercio de la población mundial aún no está conectada, según los últimos datos de la UIT, organismo especializado en tecnología de las Naciones Unidas. Cerrar la brecha digital para suavizar otras que afectan a las personas más vulnerables se ha convertido en un reto mundial.
La apuesta de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) por la transformación digital, permite acercar la tecnología a tres millones de emprendedores con pocos recursos en cinco países de América Latina. Mostrar cómo la Fundación les apoya para esquivar la brecha digital y al mismo tiempo, disminuir la económica y la social, es el objetivo del acto Tecnología para cerrar brechas. Creando sin límites que tendrá lugar el 15 de noviembre a las 17:30 h. en el salón de columnas del palacio del Marqués de Salamanca.
El acto contará con un panel de expertos y con el testimonio de María Jorge, emprendedora peruana y su asesor Rony, para los que la digitalización forma parte de su día a día. La tecnología ha supuesto una palanca fundamental para el crecimiento de los negocios de millones de emprendedores vulnerables, la mejora de sus vidas y la de sus familias.
PROGRAMA
Bienvenida: Elizabeth Prado, Comunicación FMBBVA
Intervenciones:
S.M. la Reina
Panel de expertos: Microfinanzas en la era digital
Moderadora: Elizabeth Prado
- Mercedes Canalda, presidenta ejecutiva de Banco Adopem
- Gabriela Eguidazu, directora Innovación para el Crecimiento Inclusivo de la FMBBVA
- Yuri Dolorier, gerente División de Operaciones, Tecnología y Canales de Financiera Confianza
- Oliver Calvo, gerente Transformación Digital de Microserfin
Coloquio:
- María Jorge Álvarez, Emprendedora peruana FMBBVA
- Rony Sulca Mercado, Asesor peruano FMBBVA
Clausura:
Javier M. Flores, CEO de la FMBBVA
Seguir el acto en streaming → AQUÍ