La Fundación Microfinanzas BBVA busca formar parte del proceso digital que en los últimos años está transformando los servicios financieros, impulsando la inclusión financiera y mejorando su calidad y sostenibilidad. Todo, para reforzar la relación personal con el cliente, haciéndola mejor y más eficiente.
El modelo de banca relacional de las entidades del Grupo implica una presencia a lo largo y ancho de los cinco países en los que está presente y por otra, el acompañamiento íntegro a los clientes durante todo su ciclo de vida con las entidades. Este compromiso, alineado con la misión de la Fundación, exige que la innovación esté al servicio del cliente, para crear algo tangible y valioso.
Para cumplir con estos objetivos, la apuesta de la FMBBVA por la innovación pretende:
- Diversificar productos y servicios para atender las necesidades de todos nuestros clientes
- Crear nuevos modelos de distribución para llegar a más gente de forma más eficiente
La FMBBVA busca humanizar las relaciones de nuestros clientes con el mundo financiero y digital con productos y servicios novedosos y canales de distribución más eficientes. Además, la entidad cuenta con unos modelos de riesgos en constante evolución. Así, ofrece a los asesores comerciales información más objetiva, que les permita tomar mejores decisiones, y al mismo tiempo, mejorar los tiempos de respuesta al cliente.
Para llevar todo esto a cabo, la FMBBVA sigue una estrategia definida en su apuesta por la innovación:
- Mejora continua de los procesos de negocio con énfasis en los modelos de riesgos
- Implementación de soluciones tecnológicas desarrolladas «in house» que soportan esos procesos
- Alianzas con fintechs con soluciones punteras adecuadas a las microfinanzas.

Un asesor de Financiera Confianza con uno de los emprendedores a los que apoya esta entidad
Para la diversificación de productos y servicios, el core bancario es esencial. Esta es la pieza central que concentra toda la información de negocio de las entidades. Permite una configuración rápida y flexible de nuevos productos, para poder atender adecuadamente a distintos tipos de clientes. Se trata de una solución diseñada específicamente para las microfinanzas. El mantenimiento y desarrollo de nuevas herramientas de riesgos es muy ágil y presenta una arquitectura tecnológica y funcional que permite llevar rápidamente los productos y servicios a distintos tipos de canal.
Otra pieza importante es el gestor documental: con este gestor, se garantiza la digitalización de todos los documentos asociados a los procesos de negocio. Así, se elimina el coste de gestionar físicamente los documentos y se facilita el acceso a ellos, guardados en un repositorio en la nube.
Además, con el objetivo de llegar a más personas de una manera más eficiente, el modelo de distribución del Grupo FMBBVA ha pasado de un modelo de oficinas tradicionales a otro multicanal, con canales complementarios (físicos y virtuales) que apoyan la dinámica comercial.
En los modelos de distribución, es particularmente importante el desarrollo de los canales digitales. Así, en la estrategia definida para el desarrollo de estos canales, identificamos tres líneas de trabajo bien definidas:
- Movilidad del asesor, para que pueda trabajar directamente con el cliente en su domicilio, independientemente de si hay red.
- Movilidad de agentes propios, que permite llevar toda la operativa de una sucursal a cualquier punto comercial elegido por la entidad.
- Movilidad de los clientes o banca móvil, para apoyar la digitalización de los clientes y minimizar el riesgo del traslado de efectivo; además de ofrecerle apoyo en la compra de servicios no bancarios, educación financiera, información local de interés, un canal directo de comunicación con su gestor, etc.
El modelo de negocio de la FMBBVA implica un mayor conocimiento del cliente y sus necesidades. El desarrollo de productos y servicios tales como pagos flexibles, crédito educativo, crédito vivienda, las microfranquicias, los microseguros, productos de pasivo para promover el ahorro, busca responder de forma efectiva a las expectativas y necesidades de cada segmento de nuestros clientes.
La innovación constante permite alcanzar a más clientes y mejorar la atención. Por eso la innovación está en nuestro ADN.