Actualidad

Seis historias que demuestran el valor de la educación

Una de las principales motivaciones de los emprendedores de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) es que sus hijos reciban la educación que ellos no tuvieron. Según el Informe de Desempeño Social (IDS) 2023, el 30% de los emprendedores tiene a lo sumo estudios básicos. 

Para que esa brecha educativa desaparezca en las segundas generaciones, la FMBBVA creó dos becas de estudios en Colombia y en Perú para que los hijos de los emprendedores pudieran ir a la universidad

Becados FMBBVA, en Puerta del Sol

 

 

Estos jóvenes son un ejemplo de perseverancia y superación. Actualmente 131 becados estudian las carreras que siempre soñaron en prestigiosas universidades de sus países. Seis de ellos han viajado a Madrid en representación de los 16 ganadores de las ediciones de 2023.

Escuchar sus historias en primera persona, y cómo las becas han transformado su futuro en nuevas oportunidades demuestra que ellos han podido romper esa brecha educativa. Su vida ha cambiado: han dejado sus pequeños pueblos para estudiar en grandes ciudades y ahora se enfrentan a los desafíos de la vida universitaria lejos de casa.

Tenían muy claro desde la infancia qué les gustaría estudiar. Muchos han elegido carreras que puedan aportar modernidad, productividad e ingresos a los negocios de sus padres.

Es el caso de Victoria Sotomayor, que estudia Administración y Marketing para promocionar el negocio de guías turísticos de su padre en la Amazonía peruana. O el de la colombiana Danna Pérez, que quiere llevar la tecnología que aprenda en sus estudios de Ingeniería de Sistemas al taller de confección de ropa de su madre.

Becados FMBBVA, en su visita a Madrid

El peruano Jhonatan Ríos también estudia Ingeniería de Sistemas para “ayudar a mi comunidad y a mi país y contribuir a su desarrollo económico, social y tecnológico.. y ¿por qué no? al del mundo”. Y la colombiana Valery Martínez quiere fundar una empresa para traer progreso a su pueblo natal Tagachí, uno de los más afectados por la pobreza y el conflicto armado y con escasas posibilidades profesionales para los jóvenes.  

Otras veces su motivación tiene un carácter social. Camila Ortega estudia Psicología para promover programas de prevención de salud mental. Y Luis Arias cursará Filosofía por el apoyo que esta disciplina puede brindar en el desarrollo de los jóvenes en los ciclos de educación media.

Son el orgullo de sus padres y el futuro de sus comunidades. Son seis historias que demuestran el valor de la educación.

Más información