El documental de la FMBBVA en pantallas de todo el mundo
Miles de espectadores, en varios países, han conocido a Blanca, Belkys, Luis Antonio, Alejandra, Olga y Kelly, protagonistas del documental Después de la lluvia. Sus historias son las de millones de personas que conviven con la violencia, la pobreza y la desigualdad en América Latina.
Con tramas que se desarrollan en Colombia, Después de la lluvia, habla de la condición humana, de cómo con esfuerzo y trabajo se superan las dificultades. Un carácter universal que le ha llevado a competir en festivales de cine nacionales como Rurales, festival de cine y cortometraje en el medio rural y natural, y en certámenes internacionales como el FIFAK y el PILA en donde ha sido nominado al «Mejor cortometraje».

Después de la lluvia se estrenó en diciembre de 2022 durante el acto de celebración del 15 aniversario de la Fundación Microfinanzas BBVA en Madrid y en la actualidad cuenta con más de 70.000 mil visualizaciones en Youtube.
Dirigido por Ofelia de Pablo y Javier Zurita, de la productora Hakawatifilm, ha sido premiado con el galardón al ‘Mejor Vídeo de RSC’ en los Premios Ocare 2023 de comunicación responsable, otorgados por Medialuna Comunicación.
Sobre el festival Rurales, España
En septiembre de 2022 se puso en marcha el I Festival de Cine y Cortometraje en el Medio Rural y Natural, Rurales, para llamar la atención sobre cómo la degradación del medio ambiente y el abandono de los pueblos pueden traer consigo daños irreparables. Se presentaron más de 70 propuestas procedentes de todo el mundo, de las que 15 fueron preseleccionadas y proyectadas. La segunda edición se celebra del 31 de agosto al 3 de septiembre de 2023 en la localidad cántabra de Espinama.
Sobre el festival Urban Mediamakers Festival, Estados Unidos
El festival fue creado en el año 2001 con el objetivo de promover y apoyar una comunidad de medios de comunicación independientes. Está organizado por el Urban Mediamakers Association, un consorcio benéfico sin ánimo de lucro de jóvenes talentos y profesionales de la animación, el cine, los videojuegos, la música, la prensa y televisión. Se celebra anualmente en Atlanta en donde se proyectan y compiten películas internacionales de cine independiente.
Sobre el festival FIFAK, Túnez
Creado en 1964 , es el festival cinematográfico más antiguo del país y se considera la cuna de la mayoría de los cineastas y técnicos de la escena tunecina. Un lugar esencial para descubrir el talento y la creatividad artística de jóvenes cineastas de todo el mundo. El FIFAK se celebra durante ocho días en el teatro al aire libre de la Casa de la Cultura de la ciudad de Kélibia. La ceremonia de inauguración tendrá lugar el sábado 19 de agosto.
Sobre el festival Pila, Argentina
El Festival Audiovisual de Pila tiene como objetivo estimular y facilitar encuentros entre profesionales del sector cinematográfico, promover la exhibición, producción y reflexión sobre la realización audiovisual y contribuir al desarrollo de la cultura. La convocatoria para participar en la segunda edición del festival se cerró el 28 de julio de 2023 e incluyó cortometrajes, nacionales e internaciones, de todos los géneros. El Festival Audiovisual Pila se celebra del 17 al 20 de agosto.