Actualidad

Medioambiente

La Superintendencia de Bancos de Colombia ha presentado recientemente la Guía de implementación de la Taxonomía Verde de Colombia en la gestión de créditos verdes como herramienta útil para entidades financieras. La guía incluye una metodología de alineación técnica de las líneas de crédito verdes con la Taxonomía y hace algunas recomendaciones desde el enfoque estratégico, de gobernanza, de riesgos y operativo para las entidades bancarias, dado su rol como canalizador de recursos entre los diferentes actores de la sociedad. El objetivo es promover un desarrollo económico bajo en carbono y ambientalmente sostenible, prestando atención en los posibles impactos ambientales y sociales de las actividades que se financian.

En Panamá, el Gobierno ha elaborado el Marco de Financiamiento Sostenible, como marco de referencia que le permita la emisión de bonos temáticos y/o contratar préstamos verdes, sociales y/o sostenibles a fin de financiar, total o parcialmente, proyectos nuevos o existentes que correspondan a una de las categorías ambientales y/o sociales elegibles, y en la medida de lo posible estar alineados con los criterios técnicos establecidos en la Taxonomía de Finanzas Sostenibles del país. 

Por su parte, en la Unión Europea entró en vigor la nueva Directiva sobre delitos contra el medio ambiente para alcanzar las metas del Pacto Verde Europeo mediante la lucha contra los delitos medioambientales más graves a través del Derecho penal. Los Estados miembros tendrán que garantizar que estas infracciones constituyan infracciones penales en su Derecho nacional. 

La Directiva introduce nuevas categorías de delitos, como el reciclado ilegal de buques, la extracción ilegal de agua, las infracciones graves de la legislación de la Unión Europea sobre sustancias químicas y mercurio, las infracciones graves relacionadas con el tratamiento de los gases fluorados de efecto invernadero y las infracciones graves de la legislación sobre especies exóticas invasoras.  También define tipos y niveles concretos de sanciones para personas físicas y jurídicas.