Crece con Adopem, la nueva plataforma que busca ayudar a reducir la brecha digital y crear oportunidades económicas para emprendedoras en RD

  • La plataforma educativa es parte del proyecto “Comunidad Emprendedora Digital”, que tiene como objetivo capacitar y digitalizar a 5,000 mujeres emprendedoras en tres años.
  • Además de ser una herramienta de capacitación, la plataforma también facilita el acceso a redes de colaboración, donde las participantes podrán intercambiar experiencias y buenas prácticas a través de un Foro Café y contar con opciones de financiamiento diseñadas específicamente para cubrir las necesidades de digitalización de cada negocio.

América Latina se ha consolidado como una de las regiones más emprendedoras del mundo, en la que una de cada tres mujeres quiere emprender, según el último informe de Emprendimiento Femenino del Global Entrepreneurship Monitor (GEM). No obstante, para las mujeres el camino del emprendimiento no es lineal, a menudo con respecto a sus pares masculinos, son las más afectadas en el acceso al financiamiento, la alfabetización digital, la asesoría y precisamente por eso, son las que enfrentan mayores dificultades para el impulso de sus pequeños negocios.

Frente a esta realidad, en República Dominicana, el país en el que más del 50% de las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el territorio, son dirigidas por mujeres, el Banco Adopem y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través su laboratorio de innovación BID LAB, han lanzado el portal educativo gratuito denominado “Crece con Adopem”, en el marco de su proyecto “Comunidad Emprendedora Digital” que busca impulsar la digitalización y el crecimiento de las mujeres emprendedoras en el país caribeño.

Durante el acto de lanzamiento Mercedes Canalda de Beras-Goico, presidenta ejecutiva del Banco Adopem, la entidad dominicana de la Fundación Microfinanzas BBVA, ha explicado a los asistentes, que este proyecto reduce la brecha digital y crea oportunidades económicas para mujeres emprendedoras: “Esta plataforma no solo ofrece herramientas de formación y acceso a financiamiento, sino que también fomenta una comunidad de apoyo y crecimiento diseñada para contribuir al cierre de la brecha digital. Queremos asegurarnos de que nuestras emprendedoras tengan el acceso y los conocimientos necesarios para aprovechar el potencial transformador de la tecnología”.

Por su parte, Miguel Baruzze, jefe de operaciones del BID en República Dominicana, destacó el compromiso que tienen con impulsar la equidad de género como un motor de desarrollo inclusivo.

La plataforma es abierta y gratuita para todas las emprendedoras que busquen desarrollar sus habilidades y alcanzar nuevas metas empresariales, a través de ella, las participantes pueden acceder a más de 105 cursos especializados en temáticas fundamentales para el crecimiento de sus negocios: Nivelación Digital, Educación Financiera en el Emprendimiento, Marketing Digital, Fortalecimiento Empresarial, y Habilidades de Empoderamiento y Liderazgo.

Innovación al servicio de las emprendedoras

Cada uno de los cursos fueron diseñados tomando en cuenta las necesidades de formación de las emprendedoras dominicanas y para conocerlo, Banco Adopem con la colaboración de The Trust for the Americas realizaron un diagnóstico, en el que se encontraron que el 46% de las mujeres encuestadas no utiliza herramientas digitales, siendo el desconocimiento, el principal motivo de la falta de uso. Asimismo el análisis evidenció que entre los principales temas en los que querían formarse destacaban: El Uso de las redes sociales para su negocio (87,7%), Apps para el envío y pago en línea (58,9%), herramientas de Office (37,7%), creación y uso de correo electrónico (28,8%).

Por ello la plataforma, incorpora un autodiagnóstico individual que permite personalizar la experiencia educativa de cada emprendedora y la creación de rutas de aprendizaje específicas que facilitarán el acceso a contenidos adaptados a las necesidades individuales.

Además, los módulos de capacitación, cuentan con un sistema innovador de gamificación para hacer más dinámico el aprendizaje y mantener la motivación de las emprendedoras a través de las rutas formativas. Durante el proceso, obtienen el reconocimiento de logros mediante insignias, lo cual les permite concluir su aprendizaje y recibir certificados por completar la formación.

La FMBBVA desde sus comienzos, ha puesto empeño en ir más allá de acercar los servicios financieros a emprendedores vulnerables promoviendo oportunidades en otras dimensiones como la salud financiera, el bienestar del hogar y el acceso a la digitalización, que son esenciales para construir sociedades más inclusivas, resilientes y sostenibles, aspectos que recoge la plataforma Crece con Adopem.