Septiembre es uno de los meses más importantes del año para muchos emprendedores de Fondo Esperanza, ya que durante la celebración de las Fiestas Patrias incrementan las ventas de sus productos, especialmente los relacionados con la gastronomía y la artesanía tradicional chilena.
Las Fiestas Patrias conmemoran la Primera Junta Nacional de Gobierno (1810) y la formación de Chile como un Estado nación, por lo que son fechas en las se resaltan las tradiciones de la identidad del país.
Entre los productos típicos destacan los trajes tradicionales o mantas para los huasos (jinetes de rodeo chilenos) y los juguetes populares, como los volantines, emboques y trompos. Son algunas de las actividades artesanales a las que se dedican los emprendedores de Fondo Esperanza.
Otros cocinan y venden platos típicos que se consumen en esas fechas, como las empanadas, anticuchos (brochetas de carne), cazuelas o pasteles de choclo (maíz) y patatas. Son emprendedores que salen adelante con sus pequeños negocios y, a la vez, mantienen viva las tradiciones de su país.

Emprendedora chilena de Fondo Esperanza