Comunidad Emprendedora, la iniciativa de Adopem que acelera el progreso digital de más 5,000 mujeres dominicanas

Banco Adopem, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), ha dado por finalizado el proyecto Comunidad Emprendedora Digital (CED), una iniciativa que buscó capacitar y digitalizar a 5000 mujeres emprendedoras en tres años en República Dominicana, un país en el que la brecha digital sigue siendo una realidad.

Según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), las mujeres dominicanas superan a los hombres en el acceso a dispositivos tecnológicos pero eso no siempre se traduce en sacar mejor partido de las herramientas tecnológicas. En el país caribeño, las mujeres siguen enfrentando retos en habilidades digitales: Sólo un 31.4% puede hacer uso especializado de la tecnología  versus el 40.3% de los hombres.

Resultados de la iniciativa Comunidad Emprendedora

La iniciativa desarrollada en alianza con BID Lab para ayudar a mitigar brechas existentes en materia digital, superó su objetivo al capacitar a 5.129 mujeres, de las cuales 5.104 permanecen activas en la plataforma educativa «Crece con Adopem”.  Además, se observó que gracias a su modelo, que combinó capacitación, acompañamiento digital y acceso a financiamiento, los negocios de las emprendedoras que participaron tuvieron un crecimiento promedio en sus ventas de 21.86%, que representa más de RD$67.3 millones para inversión en sus negocios.

Acto Comunidad Emprendedora Digital (CED)

En sus palabras durante el acto, Mercedes Canalda de Beras-Goico, presidenta ejecutiva de Banco Adopem, destacó que “estos resultados confirman que la combinación de formación, acompañamiento y tecnología, representa hoy una de las herramientas más efectivas para impulsar el progreso económico de la mujer emprendedora. Además señaló que “el impacto alcanzado no solo refleja el compromiso institucional con la digitalización inclusiva, sino también la capacidad de las participantes de transformar sus negocios cuando cuentan con las herramientas adecuadas”.

Por su parte, la emprendedora Yaritza Ramírez, en representación de las más de 5,000 dominicanas que han participado en  la iniciativa, habló sobre cómo el proyecto «Comunidad Emprendedora Digital” la ayudó a modernizar la promoción de su negocio Yariart Events mediante el uso de WhatsApp Business, Facebook, Instagram, catálogos digitales y estrategias de publicidad que le han permitido aumentar sus ventas, profesionalizar su imagen y mejorar su gestión operativa.“En esta experiencia de aprendizaje he descubierto que no necesito tenerlo todo resuelto para comenzar en el mundo digital. He aprendido que cada pequeño logro suma”, aseguró.

Emprendedora Yaritza Ramírez

Inteligencia Artificial: grandes desafíos y el impacto al sector Mipymes

Durante el encuentro, las expertas Inés Páez, subdirectora de Innovación Financiera y Nuevas Tecnologías de la Superintendencia de Bancos; Gabriela Eguidazu, directora de Innovación para el Crecimiento Inclusivo de la FMBBVA; y Nathalia Alvarado, representante del BID en la República Dominicana, compartieron algunos retos y oportunidades que ofrece la inteligencia artificial para impulsar la inclusión financiera, la educación digital y el acceso a mercados.

Gabriela Eguidazu, directora de Innovación para el Crecimiento Inclusivo de la FMBBVA, destacó que “es muy difícil hablar de inclusión financiera sin abordar la alfabetización digital. Por eso, en la Fundación formamos a más de 600 mil personas todos los años, de las cuales más de 100 mil personas lo hacen con contenidos digitales. Les acompañamos para que se incorporen a la economía digital.” Eguidazu además hizo hincapié en que “la IA Generativa, va a ser quizás la tecnología que más rápido sea capaz de revolucionar cualquier sector de la economía, y por ello tenemos que asegurarnos de subirnos todos a esta carrera”. 

 

El compromiso del Grupo 

Comunidad Emprendedora Digital (CED), es un ejemplo del compromiso del Grupo FMBBVA con las 1,7 millones de mujeres a las que apoya en América Latina y es una muestra de su apuesta por acercar la innovación a los más vulnerables, como es el caso del 52% de los emprendedores acompañados por la Fundación, que padecen esta otra cara de la pobreza: la digital, según el último Informe de Impacto de la FMBBVA.

Javier M. Flores, director general de la FMBBVA, en sus palabras de clausura aseguró que “Cuando unimos la inclusión financiera con la formación y la innovación, generamos un impacto real en la vida de las personas. Al invertir en la inclusión digital de las emprendedoras, no estamos invirtiendo solo en el impulso de su pequeño negocio. Estamos invirtiendo en su progreso y en el de los suyos…porque sabemos que la mujer, cuando progresa, no progresa sola sino que avanza su familia y genera desarrollo en sus comunidades”

Con Comunidad Emprendedora Digital (CED), Banco Adopem y la Fundación Microfinanzas BBVA, reafirman su compromiso con desarrollar soluciones innovadoras que contribuyan a seguir construyendo un ecosistema financiero y digital donde las mujeres tengan oportunidades de acceso, y de poder liderar y desarrollar sus negocios.