Cuando a pesar de los obstáculos, la educación triunfa

Los ganadores de las becas de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) se expresan con una claridad verbal y mental que sorprende en jóvenes que apenas son mayores de edad. Conversar con ellos es toda una lección de fortaleza, esperanza y resiliencia. Han viajado a Madrid desde sus países de origen, Colombia y Perú, para asistir a una audiencia con S.M. la Reina, a quien han contado el futuro profesional que se les ha abierto tras ganar la beca

A estos seis jóvenes les unen dos cosas: son hijos de emprendedores de escasos recursos a los que atiende la FMBBVA y desde su infancia han querido superar las limitaciones que supone proceder de familias vulnerables. 

El acceso a la educación depende en gran parte del entorno social y económico del que se procede. Por eso, desde niños estos jóvenes sabían que ir a la universidad era para ellos más difícil. Dentro de las posibilidades económicas de sus padres han conseguido cursar educación básica, pero el reto llegaba ahora porque su deseo era ser universitarios, en la mayoría de los casos los primeros de sus familias

Los seis becados en Madrid, junto a Javier M Flores, director general de la FMBBVA

Los seis becados en Madrid, junto a Javier M Flores, director general de la FMBBVA

La oportunidad les ha llegado gracias a su esfuerzo por ser buenos estudiantes y a las becas que la FMBBVA decidió convocar hace ya tres años como un valor añadido al apoyo que presta a los padres de estos jóvenes. Una manera de contribuir al progreso de las segundas generaciones.

Ellos han heredado de sus progenitores el espíritu de superación y las ganas de mejorar. Contar sus historias lleva a la reflexión y sentirlas, a la concusión de lo poco que la mayoría de las veces se valora, en los países desarrollados, el acceder de manera fácil a servicios básicos como la educación.

Estudiar en una zona social y económicamente vulnerable

Valery Martínez tiene 17 años. Vive en Tagachí, en el municipio colombiano de Quibdó. Es una de las zonas más afectadas por la pobreza y el conflicto armado y con una larga lista de necesidades básicas sin resolver, como el acceso a agua potable y a energía eléctrica. 

Es la mayor de seis hermanos. Su padre Jhovanny Martínez, de 39 años, se dedica al transporte de pasajeros y a la venta de madera y plátano en las tres lanchas artesanales que tiene. Es un trabajo duro que depende en gran medida de la navegabilidad del río Atrato que rodea todo el pueblo. Jhovanny es emprendedor de Bancamía, la entidad colombiana de la Fundación Microfinanzas BBVA, desde hace más de 10 años. Este acompañamiento le ha ayudado a mejorar su negocio y a contar con más recursos para impulsarlo. 

Valery Martinez, becada Bancamia y FMBBVA

Valery Martínez, en el barrio donde vive, al pie del río Atrato

Valery aplica en sus estudios esa disciplina y entrega que le ha enseñado su padre. “Me he tenido que enfrentar a numerosas dificultades por diferentes causas, mi realidad ha sido muy difícil pero siempre he sabido superar los problemas con mucha fuerza”, asegura. 

Gracias a la beca Transformando Realidades, que entregan Bancamía y BBVA en Colombia, estudia Ingeniería Industrial en Medellín. “Para mí y para mi comunidad haber ganado la beca significa una luz de esperanza para que los jóvenes de mi pueblo nunca dejen de perseguir sus sueños y ser esa inspiración para seguir adelante y luchar por lo que queremos. Asistir a la universidad me permite ver un presente lleno de oportunidades para obtener un futuro mejor”, asegura. 

Cuando termine la carrera quiere abrir su propia empresa y regresar a Tagachí para apoyar allí la creación de nuevas y mejores oportunidades laborales y educativas para su gente.

Un negocio mejor para las nuevas generaciones

Los becados de la FMBBVA tienen siempre presentes a sus padres, emprendedores que trabajan para sacar adelante a sus familias superando dificultades. Por eso, muchos quieren mejorar los negocios familiares aportando lo aprendido en la universidad.

Danna Pérez decidió estudiar Ingeniería de Sistemas para aplicar la tecnología al taller de confección de ropa de su madre. Sandra Mariño es una emprendedora cucuteña que retornó a su Colombia natal tras migrar a Venezuela en un intento infructuoso de encontrar trabajo. 

“Cuando volví me hablaron de Bancamía. Dudé en ir porque pensaba que era difícil solicitar un crédito. Allí me asesoraron y me hicieron un préstamo con el que compré una máquina que me permitió empezar a coser desde casa”, recuerda Sandra.

Danna Perez, becada colombiana Bancamia y FMBBVA

Danna Pérez, en su visita a Madrid

Danna siempre ha sido una buena estudiante, con gran curiosidad por los aparatos electrónicos y las ciencias. “Siempre quise estudiar algo relacionado con computadores. Los sistemas mueven al mundo hoy. Todos estamos conectados gracias a internet”, asegura. Ahora, tras haber ganado la beca Transformando Realidades ya sueña con aplicar  herramientas de software al taller de su madre para mejorar la productividad y las ventas. 

La misma idea tiene Victoria Sotomayor. Esta joven de 17 años es la ganadora de una de las becas universitarias que Financiera Confianza, entidad peruana de la FMBBVA, entrega a hijos de emprendedores a los que atiende. 

Victoria Sotomayor, becada Financiera Confianza y FMBBVA

Victoria Sotomayor, becada Financiera Confianza y FMBBVA

Victoria estudia Administración y Marketing para promocionar el negocio de guías turísticos que tiene su padre en la Amazonía peruana y para abrir una agencia familiar de viajes. Sus calificaciones escolares han sido siempre excelentes y estudió secundaria en un colegio de alto rendimiento y bachillerato en un programa internacional. Desde pequeña ayuda al negocio llevando las cuentas y en labores de guía turística

Fortaleza mental cuando se pierde la salud

Camila Ortega, una joven peruana de 20 años, estudia Psicología. Eligió esta carrera por sus experiencias personales y el apoyo terapéutico que recibió tras ser diagnosticada del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad que dificulta su capacidad de concentración. Ha logrado superar este y otros obstáculos de salud, mediante la implementación de técnicas de estudio efectivas.   

Camila Ortega, becada Financiera Confianza y FMBBVA

Camila Ortega, becada Financiera Confianza y FMBBVA, en su habitación

Sonia Chávez su madre . Tiene 42 años y administra un pequeño negocio familiar de venta de comida que le ha permitido estar cerca de sus hijos mientras trabaja. Aprender a administrar el negocio fue un desafío: al principio había pocos ingresos y muchos gastos. Sin embargo, poco a poco la situación fue revertiendo y ahora su madre y su cuñada también trabajan en la cocina del negocio que instalaron en la casa familiar.. 

Luis David Arias tampoco ha tenido una vida fácil. Un accidente le provocó lesiones en una pierna y redujo su movilidad. Estudia Filosofía porque durante su convalecencia, esta disciplina le ayudó a templar la mente y a superar la lesión. 

Luis David, Arias, becado colombiano Bancamia y FMBBVA

Luis David, Arias, becado colombiano Bancamía y FMBBVA

“Es muy bueno que haya becas como esta que apuestan por el futuro de los jóvenes que carecen de los recursos necesarios para estudiar. A los jóvenes de mi municipio les digo que sigan sus sueños y no pierdan la esperanza de que pueden cumplirse”, afirma Luis. 

Su madre Luz Giraldo es una microempresaria de 60 años, cabeza de hogar de 4 hijos, que  tuvo que cerrar su restaurante en Medellín para cuidar a Luis. Con el apoyo de Bancamía comenzó a preparar comidas en su casa para poder estar cerca de su hijo, también  se dedica  a la cría y venta de pollos. 

Orgullo y responsabilidad

Estos seis jóvenes sintieron el orgullo de sus padres por haber ganado la beca. Unos padres que quieren que la educación les abra a sus hijos el camino profesional que ellos no pudieron tener. Artemio Ríos, el padre del becado peruano Jhonatan Ríos, subraya que la educación es la mejor herencia que se puede dejar a los hijos y aconseja a otros padres apoyarlos moral y económicamente para que puedan alcanzar sus metas y convertirse en agentes de cambio positivo en la sociedad.

Jhonatan tiene 18 años. Estudia Ingeniería de Sistemas. Desde pequeño estaba fascinado por la tecnología. Ese interés inicial se transformó en la aspiración de comprender y trabajar con los sistemas tecnológicos que transforman el mundo. Como los otros becados, se postuló a la beca para ayudar a sus padres con los gastos académicos.

Jhonatan Ríos, becado peruano Financiera Confianza y FMBBVA

Jhonatan Ríos, en una entrevista en Madrid

Estos seis jóvenes afirman que estudiar en la universidad es un sueño cumplido que afrontan con responsabilidad para devolver a sus comunidades la oportunidad que suponen estas becas. Son luchadores, resilientes y están ávidos de aprender. Y son una pequeña representación de los 131 becados que ya cursan estudios superiores en Colombia y en Perú gracias a las becas de la FMBBVA.

 

Cristina González del Pino. Comunicación FMBBVA