Detalles del evento
Hotel Sheratón, Salón Gran Barú
A través del acto “Desafiando la brecha digital para un desarrollo inclusivo”, la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) presenta su Informe de Desempeño Social 2023, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) su Informe de Desarrollo Humano 2023-2024.
La FMBBVA y el PNUD en América Latina y el Caribe han establecido una alianza estratégica con el objetivo de reducir la pobreza. Una colaboración que se enfoca en la inclusión financiera, la innovación y la digitalización de emprendedores de bajos ingresos, impulsando iniciativas conjuntas que promueven el desarrollo económico y social en la región.
Microserfin, la entidad panameña de la FMBBVA, atiende a más de 19.400 emprendedores. A cierre de 2023, el 45% se encuentran en zonas rurales, el 45% son mujeres y un 23% están en el tramo más bajo de formación (primaria a lo sumo). Un 44% de los emprendedores presentan algún grado de pobreza digital y un 17% no tienen equipos ni acceso a Internet.
Además, el informe de la entidad reveló que al menos un 21% de los microempresarios atendidos por la entidad generan entre 1 y 4 plazas de empleo, demostrando su desarrollo productivo con el acompañamiento de Microserfin.
El acto también fue escenario para la presentación del Informe de Desarrollo Humano 2023/2024 en Panamá, presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde se señala que las disparidades experimentadas en el país generan descontento, además de fomentar desconfianza e incertidumbre sobre el futuro; por lo que, es fundamental abordar las brechas estructurales; al tiempo que se identifican y enfrentan las emergentes, que surgen en un mundo en permanente transformación.
Sobre ello, Gabriel Boyke, Oficial de Programa de Inclusión y Equidad, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), indicó que “sobre Panamá se ciernen procesos que podrían aumentar aún más las brechas entre los que tienen y los que no. En ese sentido, el cambio tecnológico podría potenciar la productividad y acelerar aún más el crecimiento económico; pero también podría profundizar las desigualdades laborales y socioeconómicas”, señaló.
Programa
9:00 Apertura
9:10 Palabras de bienvenida. Gissel González Domínguez, presidenta Junta Directiva Microserfin
9:15 Presentación Informe de Desempeño Social 2023, Stephanie García Van Gool, directora de Medición de Impacto y Desarrollo Estratégico FMBBVA
9:35 Panel “Construyendo puentes para cerrar las brechas”
Modera: Edison Mejía, gerente general Microserfin
- Pablo Ruidiaz, presidente ISOC Panamá
- Harold Alvarez, director de Innovación y Transformación Tecnológica Microserfin
- Sara Omi, Lideresa indígena de la comarca Emberá
- Zuseth Mendoza, emprendedora refugiada
10:05 Presentación del Informe de Desarrollo Humano en Panamá, Gabriel Boyke Gonzalez, oficial Nacional de Programa PNUD
10:20 Cierre. Javier M. Flores, director general de la FMBBVA
10:30 Feria de emprendedores
Volver a ver el acto → AQUÍ