Nueva York se ha convertido, del 10 al 21 de marzo, en el epicentro mundial de la lucha por la igualdad de género con la celebración de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) de las Naciones Unidas
Laura Fernández Lord, responsable de Sostenibilidad, Igualdad e Inclusión de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), ha tenido una activa y destacada participación, llevando la experiencia y el compromiso de la Fundación con el impulso del emprendimiento femenino y la reducción de la pobreza, a los debates de más alto nivel.
Su agenda ha estado llena de actividades en las que coincidió con las principales organizaciones que trabajan en áreas como la salud, la educación y la inclusión financiera de las mujeres, tal y como ella misma ha señalado: “Hemos tenido encuentros bilaterales con CAF, con ITU, con ONU mujeres…Somos muchas organizaciones, muchas personas, las que estamos trabajando por un mundo mejor para las mujeres más vulnerables. En nuestro caso, para 1.7 millones de emprendedoras en cinco países de América Latina. Seguiremos apostando por su inclusión financiera y su empoderamiento económico porque es el arma que tenemos para lograr un desarrollo sostenible en sus países».
Este año, la cita cobró una relevancia especial al conmemorar el trigésimo aniversario de la histórica Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un documento que sentó las bases para el empoderamiento de la mujer a nivel global. La CSW69 ha servido como escenario para evaluar los desafíos actuales que aún persisten y que impiden alcanzar la igualdad de género.
Una agenda intensa y multidisciplinar
Panel & Cocktail Reception Women’s Leadership and Strategic Alliances: Promoting Gender Equality
El objetivo del evento fue destacar la agenda de igualdad de género en América Latina y el Caribe, fortaleciendo redes y diseñando estrategias innovadoras para el empoderamiento femenino y la creación de ecosistemas de emprendimiento e inversión más equitativos en la región.
Fue organizado por Americas Society/Council of the Americas y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con la participación del Ministerio de la Condición de la Mujer de Costa Rica.
Desayuno de trabajo con la Ministra de Igualdad de España
Laura Fernández Lord participó en este encuentro organizado por el Gobierno de España, donde se reflexionó sobre los avances y retos pendientes a 30 años de Beijing.
La portavoz de la FMBBVA explicó la labor de la Fundación en el empoderamiento económico de 1.7 millones de emprendedoras en cinco países de América Latina.



Mujeres Rurales en el mundo: 30 años desde Pekín
La responsable de Sostenibilidad, Igualdad e Inclusión de la FMBBVA participó como panelista en el evento organizado por la Asociación de familias y mujeres del mundo rural (AFAMMER). El debate se centró en los avances logrados en los últimos 30 años y las estrategias necesarias para garantizar que las mujeres rurales sean protagonistas del cambio social y económico.
Abordaron desafíos como el acceso a la tierra, la carga de trabajo no remunerado, la participación limitada en la esfera pública y la brecha digital. Fernández Lord compartió datos relevantes sobre las mujeres rurales atendidas por la FMBBVA que suponen casi el 30% del total de las emprendedoras.

Generation Equality Reception
Recepción de networking organizada por Generación Igualdad. Fernández Lord participó en un espacio para fortalecer la colaboración, identificar prioridades colectivas para la igualdad de mujeres y niñas y concienciar sobre las prioridades para 2025 de las Coaliciones de Acción. Se destacó la necesidad de acciones conjuntas y alianzas multisectoriales ante el retroceso global en la igualdad de género.

Generation Equality: A Collaborative Dialogue with the Philanthropy
La representante de la FMBBVA fue panelista en una mesa redonda organizada por ONU Mujeres y el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El evento se centró en reflexionar, evaluar el progreso y renovar los compromisos con la igualdad de género, explorando datos sobre financiación y mostrando asociaciones impactantes como el modelo Generación Igualdad.
Se puso especial interés en el trabajo de las organizaciones filantrópicas, como la FMBBVA, para aportar nuevas perspectivas y soluciones al desarrollo.
CSW69 | Interactive dialogue: Accelerating implementation of the Beijing Platform for Action
En este diálogo interactivo, Fernández Lord compartió la importancia del empoderamiento económico de las mujeres como pilar estratégico de la FMBBVA, junto con la inclusión y la sostenibilidad ambiental.
Destacó que la inversión en mujeres es clave para reducir la pobreza, mencionando que la mitad de las mujeres a las que apoya la Fundación abandonan su condición inicial de pobreza en 3 años.


Advancing Beijing through Climate Finance
En este evento, Fernández Lord abordó la conexión entre igualdad de género y medio ambiente, un aspecto clave de la Declaración de Beijing.
Se discutió cómo la financiación climática puede fortalecer las alianzas para avanzar en la igualdad en la acción climática y ambiental.
Fernández Lord recordó que la FMBBVA, a través de sus microfinanzas verdes trata de reducir su vulnerabilidad al cambio climático con productos como Agromujer.

World Summit on the Information Society Accelerating Gender Equality in the Digital Age
Este acto, organizado por ITU, la agencia especializada de las Naciones Unidas para las tecnologías digitales, destacó la necesidad de integrar la igualdad de género en las políticas digitales globales. Se debatió sobre estrategias para el empoderamiento digital de mujeres y niñas, subrayando su importancia en la revisión de Beijing+30.


En este sentido, la portavoz de la FMBBVA recordó la importancia de un enfoque integral para el empoderamiento femenino, que incluya no solo el acceso a servicios financieros, sino también formación en habilidades digitales y empresariales.
Desayuno con los empleados de las oficinas BBVA Nueva York
Durante su estancia en Nueva York, Laura Fernández Lord presentó las acciones e iniciativas de la FMBBVA, relacionadas con el empoderamiento económico y social de las mujeres, en las oficinas de BBVA en la ciudad.

Decenas de empleados asistieron a la charla que impartió y comprobaron de primera mano el compromiso a largo plazo de la FMBBVA con las mujeres emprendedoras en América Latina. En la región, la tasa de creación de negocios por parte de mujeres alcanza el 21% y la Fundación juega un papel crucial en este escenario: “Seguiremos elevando la voz de las emprendedoras que atendemos porque no podemos permitirnos ni un solo paso atrás. La igualdad de género tiene que ver con los derechos, pero también tiene que ver con el crecimiento económico, con la igualdad de oportunidades y, sobre todo con el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza del mundo”, aseguró Fernández Lord.