¡Crece la comunidad online de la Fundación Microfinanzas BBVA!

Las redes sociales llegaron para quedarse, para fortalecer vínculos y para seguir visibilizando otras realidades alrededor del mundo. En la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) apostamos por ellas para amplificar la voz de las más de 3 millones de personas a las que atendemos. 

 

Al cierre de 2024, nuestras RRSS cuentan con casi 85 mil seguidores de calidad: cuentas de personas y/o instituciones afines que interactúan con nuestras publicaciones y que, muchas veces, nos consideran fuente de información. 

La Fundación Microfinanzas, un microinfluencer en el sector

El año pasado en LinkedIn, nos convertimos en Microinfluencers por llegar a tener más de 15 mil seguidores. De lo que más nos enorgullecemos es que esta red, de media tiene una tasa de interacción de 2 reacciones por cada 100 seguidores, nosotros hemos cerrado el año con 65 más. Un resultado fomentado por contenidos centrados en iniciativas promovidas a nivel global como: el Demo Day y las Becas DIME. 

Top posts en LinkedIn 2024

Esto no habría sido posible sin la implicación y el compromiso de los expertos de la #FMBBVA, quienes, junto a su canal corporativo, han sido grandes aliados en amplificar la labor de nuestras entidades y su impacto en miles de emprendedores junto a sus familias. 

 

Impulsar la comunidad de Instagram ha sido otra apuesta fuerte que en 2024 creció  más de 5 veces, con una tasa de interacción media de 145 likes, comentarios, clics y compartidos por cada 100 seguidores. Destacan las historias de vida de nuestros emprendedores, el resumen de las Becas DIME y el contenido relacionado con Mujeres Emprendedoras. 

Top posts Instagram 2024

X sigue siendo el escaparate ideal para mostrar nuestra cara más institucional hacia organizaciones afines. Los resultados mejoran de forma estable, gracias a un crecimiento de seguidores e interacciones (sobre todo por las publicaciones compartidas). Desde hace más de tres años, en esta red social destacan contenidos como: el Premio Go!ODS y las actividades a las que habían sido implicadas las emprendedoras.  

Top posts X, 2024

Formato vídeo: la mejor forma de conectar con el público

De forma paralela, Facebook y YouTube son nuestros puntos de encuentro con la mayoría de nuestros emprendedores y personas con un perfil similar.  

Juntas, estas redes especializadas en difundir contenidos audiovisuales, suman más de 8 millones de visualizaciones de vídeos que narran el progreso de los emprendedores a los que apoyamos, los sueños de estudiar de sus hijos hechos realidad e hitos institucionales con los cuales multiplicamos el impacto de nuestra actividad. 

Podcast: compartir historias de forma tradicional ¡con un twist!

Además, el año pasado, la FMBBVA ha logrado difundir aún más la labor de sus entidades y contar historias inspiradoras de sus emprendedores a través de Blink, el podcast de BBVA. 

El año pasado, el episodio con la directora de la Medición de Impacto, Stephanie G. Van Gool, registró más de 2.300 escuchas.

Las RRSS, un punto de encuentro virtual que nace de lo real

Nada de esto sería posible sin los equipos de Comunicación y Marketing de Bancamía, en Colombia, Financiera Confianza, en Perú, Banco Adopem en República Dominicana, Fondo Esperanza en Chile y Microserfin en Panamá.

Contar el recorrido de los créditos con los que los emprendedores en vulnerabilidad salen adelante no siempre es fácil y compartir sus historias inspiradoras siempre supone algún reto. Pero gracias a la comunidad tan activa y tan dinámica como la que nos sostiene, ¡lo estamos logrando! 

Por eso, desde aquí en Madrid, sólo queremos dar las gracias por ser parte de nuestra comunidad online. 


Si aún no lo haces, ¡síguenos en nuestras diferentes redes sociales para no perderte ninguna novedad sobre la actividad y sobre los emprendedores de la FMBBVA!