Detalles del evento
Paseo de Recoletos 10, Patio de Columnas
ONU Mujeres España y la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) celebran el acto Acelerar la igualdad, una agenda conjunta como antesala del Día Internacional de la Mujer, que este año se conmemora bajo el lema: Invertir en las mujeres, acelerar el progreso
El acto tendrá lugar el 7 de marzo, en la sede de la FMBBVA y asistirán expertos del sector público y privado que analizarán diferentes iniciativas orientadas a poner fin a la pobreza, invertir en mujeres y avanzar hacia un desarrollo sostenible y una sociedad del cuidado. Acciones para impulsar la igualdad de género que requieren la colaboración de todos.
Acabar con la pobreza
Desde 2020, la pandemia del COVID-19, conflictos geopolíticos, desastres climáticos y turbulencias económicas han empujado a 75 millones de personas más a la pobreza severa según las estadísticas de Naciones Unidas. Si sigue esta tendencia, 342 millones de mujeres y niñas podrían vivir por debajo del umbral de la pobreza en 2030 (datos de ONU Mujeres). Es crucial actuar de inmediato para evitarlo.
Invertir en las mujeres
La igualdad de género sigue siendo un reto de gran magnitud. Invertir en las mujeres es un imperativo desde la perspectiva de derechos humanos y la piedra angular para crear sociedades inclusivas. Los avances para las mujeres benefician a todo el mundo. Banco Mundial estima que cerrar las brechas económicas de género, podría aportar USD 172 billones a la economía. Financiar a las mujeres emprendedoras, y especialmente a las que son más vulnerables, es apostar por el futuro. Ellas son verdaderas catalizadoras del progreso, por su importante contribución al desarrollo de sus familias y de su entorno, al crecimiento sostenible e inclusivo y a la reducción de la pobreza.
Avanzar hacia el desarrollo sostenible y una sociedad del cuidado
El actual sistema económico exacerba la pobreza, la desigualdad y el deterioro medioambiental, afectando de manera desproporcionada a las mujeres y más aún aquellas que se enfrentan a múltiples discriminaciones. Los movimientos de mujeres que abogan por modelos alternativos proponen avanzar hacia una sociedad del cuidado que preserve el medioambiente y la sostenibilidad, amplificando la voz de las mujeres.
Programa
12:30 h – Apertura
Javier M. Flores, director general de la Fundación Microfinanzas BBVA
12:33 h – Mensaje ONU MUJERES
María Noel Vaeza, directora Regional para las Américas y el Caribe y coordinadora ejecutiva ad interim de Generación Igualdad, ONU Mujeres (participación virtual)
12:35 h – Panel de alto nivel
Moderadora: Gloria Lomana, presidenta, 50&50 GL
- Fernando Jiménez-Ontiveros, director, Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera, AECID
- Lucila García, directora general, ClosinGap
- María Solanas, miembro de la Junta Directiva, ONU Mujeres España
- María Fernanda Espinosa, Chief Executive Officer de GWL Voices
13:10 h – Conversatorio
Modera: Gloria Lomana, presidenta, 50&50 GL
- Dana Araque, emprendedora colombiana
- David Muñoz Portillo, jefe de Sostenibilidad del ICEX
13:30 h – Clausura
Ewa Widlak, presidenta, ONU Mujeres en España
Registro
Para seguir en streaming → AQUÍ