ONU Mujeres y la Fundación Microfinanzas BBVA renuevan su compromiso con las emprendedoras en vulnerabilidad en América Latina

La Oficina regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe y la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) han firmado un nuevo Memorándum de Entendimiento (MoU), que renueva su alianza estratégica para fortalecer la autonomía económica, la inclusión financiera y digital de mujeres en situación de pobreza o vulnerabilidad en esa región.

Ambas instituciones unieron fuerzas por primera vez en 2015 para promover el desarrollo y la inclusión de emprendedoras de bajos ingresos en la región. La Fundación y ONU Mujeres renuevan esta alianza coincidiendo con el 30 aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing, que marca la agenda global por la igualdad de género. «Renovar esta alianza con la Fundación Microfinanzas BBVA es un hito clave en nuestra cooperación conjunta para fortalecer la inclusión financiera de los emprendimientos liderados por mujeres en América Latina y el Caribe y reducir la brecha digital de género para que las mujeres de la región puedan salir adelante con sus negocios”, afirmó María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe. 

ONU Mujeres ha advertido de que los países en desarrollo necesitan unos 420.000 millones de dólares adicionales, al año, para financiar iniciativas que logren la igualdad de género. 

Por su parte, Javier M. Flores, director general de la FMBBVA ha destacado que «este nuevo acuerdo refuerza nuestro compromiso con el empoderamiento económico de las mujeres. Más del 60% de los emprendedores a los que atendemos son mujeres en situación de vulnerabilidad. Sabemos que apostar por ellas es invertir en el progreso de sus familias y comunidades, más aún cuando el 69% son las únicas proveedoras de sus hogares. Nuestros datos muestran que de todos los emprendedores que salieron de la pobreza el pasado año, 6 de cada 10 eran mujeres. Renovar esta alianza nos permite seguir avanzando en su desarrollo económico y social”. 

María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe y Javier M. Flores, director general de la Fundación Microfinanzas BBVA, durante la firma del Memorándum de Entendimiento en Madrid

María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, y Javier M. Flores, director general de la Fundación Microfinanzas BBVA, durante la firma del Memorándum de Entendimiento en Madrid

Áreas de colaboración

Con este nuevo acuerdo, ONU Mujeres y la FMBBVA impulsarán la inclusión financiera y digital de las emprendedoras y de las microempresas. Para alcanzar este objetivo, se diseñarán servicios financieros con enfoque de género, como por ejemplo créditos que no requieren la firma del esposo ni la titularidad de la tierra, seguros oncológicos de bajo coste, iniciativas de educación financiera específicas para ellas y estudios para comprender mejor los obstáculos a los que se enfrentan. Asimismo, se favorecerá su inserción en cadenas de valor para que accedan a nuevos mercados y la creación y consolidación de ecosistemas y redes de apoyo digitales. 

Además, diseñarán un plan de trabajo en las áreas de interés compartido como la erradicación de la pobreza, la brecha digital de género y el nexo entre género y la lucha contra el cambio climático. Otro tema de relevancia en el que ambas entidades promueven acciones es la falta de protección social de las mujeres en situación de informalidad, a la que se exponen mayoritariamente aquellas en condición de pobreza y vulnerabilidad. Los datos de ONU Mujeres muestran que las mujeres realizan tres veces más trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que los hombres, con una media de 4,2 horas diarias frente a 1,7 horas en el caso de los hombres. 

Emprendedora colombiana de la FMBBVA en su negocio de reciclaje

ONU Mujeres y la FMBBVA, continuarán realizando acciones conjuntas de sensibilización, como la organización de eventos en foros regionales y globales y campañas de comunicación. La Fundación Microfinanzas BBVA participa cada año activamente en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW por sus siglas en inglés), la mayor reunión anual de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, así como en dos coaliciones de acción del Foro Generación Igualdad.  Además, ha organizado numerosas actividades y eventos  con ONU Mujeres para concienciar y dar a conocer los datos económicos y sociales más relevantes sobre la igualdad de género y poner voz y rostro a las emprendedoras vulnerables a las que atiende. Naciones Unidas destacó a la Fundación Microfinanzas BBVA por su oferta de valor integral para las mujeres y la FMBBVA participa en la iniciativa de ONU Mujeres y el Gobierno de Chile Todas Conectadas.

Según datos del Banco Mundial, las mujeres de América Latina de entre 25 y 35 años tienen mayor probabilidad de vivir en hogares pobres que los hombres, con una «penalidad en pobreza» de hasta 7 puntos porcentuales

El acuerdo, que fue suscrito en Madrid por María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, y Javier M. Flores, director general de la FMBBVA, consolida una década de colaboración entre ambas organizaciones.