Bancamía
Financiera Confianza
Banco Adopem
Emprende Microfinanzas
Fondo Esperanza
Microserfin
El Demo Day «Avanzamos Juntos» se ha consolidado como un espacio clave para compartir los avances en transformación digital de las entidades que forman parte del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA).
Representantes de Bancamía, Financiera Confianza, Banco Adopem, Fondo Esperanza, Microserfin y la FMBBVA se han reunido, en una tercera edición, para presentar las iniciativas en innovación con las que están mejorando las herramientas para atender a los emprendedores que las entidades apoyan en Colombia, Perú, República Dominicana, Chile y Panamá.
La FMBBVA lleva años impulsando la transformación digital para garantizar que la innovación esté siempre al servicio de las personas vulnerables a las que atiende..
Un evento para estar todos a una y en la misma página…digital
La sesión ha comenzado con la presentación de Microserfin, entidad panameña de la FMBBVA. Sofía Quiros, especialista en Data Analytics y Edgar Vega, director de Datos, han presentado «Age of Nexo, datos que hablan», un modelo avanzado que optimiza las decisiones de los asesores de crédito mediante el análisis de datos en tiempo real.
Desde Chile, Fondo Esperanza ha mostrado su «Crédito Digital Click», un producto ágil y eficiente que permite a los emprendedores acceder a financiación de manera rápida y segura. Daniela Olfos, Subgerente de Productos Microfinancieros y Nuevos Segmentos; y Alexis Lemus, Subgerente de Transformación Digital, han destacado la autonomía financiera que brinda este producto a los emprendedores.
Además se han presentado iniciativas desarrolladas de forma conjunta. Fabian Goldberg del equipo de Innovación y Crecimiento Inclusivo de la Fundación Microfinanzas BBVA, Liliana Rivera y Renato Quiroz, de Financiera Confianza, y Juan Camilo Flores, de Bancamía, han explicado un proyecto común que mejora la experiencia del usuario y optimiza los procesos internos. La digitalización no solo facilita y simplifica los trámites a los emprendedores, sino que también optimiza los tiempos de respuesta, ofreciendo soluciones personalizadas.
El impacto de la Inteligencia Artificial en la inclusión financiera
La inteligencia artificial generativa ha sido un tema central del evento. Gabriela Eguidazu, directora de Innovación y Crecimiento Inclusivo de la FMBBVA, ha explicado cómo esta tecnología está siendo integrada en las entidades del grupo para mejorar la productividad y calidad del servicio. Un ejemplo destacado ha sido «Microserfin Responde», un chatbot basado en IA que agiliza las consultas de los asesores de crédito.
El evento también ha contado con la intervención de Elena Alfaro, Head of AI Adoption en BBVA, que ha compartido la estrategia de adopción de la inteligencia artificial en el sector financiero y los beneficios que está aportando en la gestión de datos, la automatización de procesos y la personalización de servicios.
Digitalización y eficiencia operativa
Banco Adopem, entidad dominicana de la fundación, ha compartido su nueva interfaz para transferencias entre bancos en tiempo real. Jose Luis Gonzalez, gerente de Desarrollo y base de datos y Julissa Camasta, gerente de captaciones, han explicado esta solución que mejora la eficiencia y seguridad de las operaciones.
Financiera Confianza ha presentado su innovador proceso de onboarding y contratación electrónica, que reduce el tiempo de trámite de créditos de cinco horas a tan solo 15 minutos. Deisy Poves, responsable de la Unidad de banca grupal y Jair Lurita, analista de Desarrollo de software, han sido los responsables de la presentación desde Perú.
Por último, Bancamía, entidad de la FMBBVA en Colombia, ha dado a conocer sus avances en banca digital, destacando el «Pago a un clic» desde WhatsApp. El gerente de Banca Digital y Nuevos Negocios, Juan Camilo Flores, ha explicado esta herramienta que permite a los clientes pagar sus créditos de forma sencilla y sin necesidad de acudir a una oficina.
Un futuro impulsado por la innovación
El evento ha finalizado con la intervención de Javier Flores, director general de la FMBBVA, que ha resaltado la importancia de la transformación digital en la inclusión financiera y el impacto positivo que estas iniciativas están teniendo en la vida de los tres millones de emprendedores que atienden las entidades de la FMBBVA en la región.
El Demo Day «Avanzamos Juntos» ha sido, una vez más, un claro ejemplo del esfuerzo y la visión del Grupo FMBBVA en la digitalización como motor de desarrollo que no solo facilita las operaciones diarias de los emprendedores, sino que también reduce el coste y el tiempo de desplazamiento, que son fundamentales en su crecimiento.