Actualidad

Finanzas y género en Chile: avances y brechas persistentes

La Comisión para el Mercado Financiero de Chile (CMF) ha presentado la 24ª edición de su Informe de Género en el Sistema Financiero sobre el acceso de las mujeres a productos financieros y la participación femenina en puestos directivos del sector financiero.

Según el informe, aunque la industria financiera ha mostrado avances significativos en equidad de género, como el creciente acceso de las mujeres a productos y el cierre de brechas en cobertura poblacional, aún hay desafíos por superar. 

Brechas en puestos directivos financieros 

El informe revela que Chile se encuentra por debajo del promedio de los países desarrollados en participación de las mujeres en puestos directivos en el sector financiero, con solo un 17%, en comparación con cifras del 45,5% en Francia o el 39,3% en Canadá.

En el ámbito financiero, las mujeres se encuentran mayoritariamente en puestos de menor responsabilidad, con escasa representación en los consejos de administración y en la alta dirección de las instituciones de microfinanzas y otras entidades financieras. 

Acceso y uso de productos financieros

Aunque hombres y mujeres tienen un acceso similar a los créditos, existe una brecha de 37 puntos en los montos otorgados. Las mujeres tienen más acceso a créditos de consumo, pero menos a los de vivienda y comerciales.

Se observa una tendencia positiva en el acceso de las mujeres chilenas a microcréditos y otros productos financieros adaptados a sus necesidades

Comportamiento de pago y pólizas de seguros

Menor cobertura en seguros: La proporción de mujeres aseguradas (56,3%) es ligeramente inferior a la de los hombres (58,8%). Esta brecha se acentúa en seguros de vida a partir de los 50 años.

Las mujeres, en general, mantienen un mejor comportamiento de pago de sus deudas, según los indicadores de mora y renegociación

Brecha digital: La falta de acceso a tecnología y habilidades digitales limita la participación de las mujeres en servicios financieros digitales como la banca en línea y los pagos móviles, un factor crucial para la inclusión financiera hoy en día.

Participación femenina en los Fondos Mutuos 

Como novedad, esta edición del Informe de Género en el Sistema Financiero incluye  información sobre la cobertura poblacional de inversiones en Fondos Mutuos. A septiembre de 2024, más de 2 millones de personas naturales eran inversionistas de estos fondos, el 49,7% eran mujeres.

Conclusiones del informe y retos de futuro 

  • El estudio subraya la necesidad de diseñar productos y servicios financieros con una perspectiva de género, que contemplen las particularidades de las emprendedoras y microempresarias
  • Recopilar y analizar datos desagregados por género es esencial para formular políticas públicas y estrategias empresariales.