Actualidad

Ciberseguridad

Chile

El 1 de enero de 2025 entró en vigor en Chile la Ley Marco sobre Ciberseguridad.

Entre otras cuestiones, la ley crea la Agencia Nacional de Ciberseguridad como autoridad supervisora e introduce varios principios aplicables a las entidades: (i) control de daños; (ii) coordinación con la autoridad; (iii) respuesta responsable (iv) seguridad informática; (v) racionalidad; y (vi) seguridad y privacidad por defecto y desde el diseño.

La banca, los servicios financieros y los medios de pago son considerados "Servicios Esenciales", lo que les obliga a reportar a las autoridades ciberataques e incidentes de seguridad en un plazo de 3 horas; y a aplicar medidas para prevenir, reportar y resolver incidentes de seguridad. También se introducen deberes específicos para las entidades consideradas "Operadores de Importancia Vital".

Además, junto con la entrada en vigor del resto de disposiciones de la Ley se publican las normas sobre requisitos y procedimiento para el reporte de incidentes de ciberseguridad a la autoridad nacional, así como la taxonomía y clasificación de incidentes de ciberseguridad.