TALLERES REALIZADOS
-
Taller de capacitación en Gobierno Corporativo para IMF
En colaboración con Banca de las Oportunidades
Bogotá (Colombia), 22 y 23 de octubre 2015
Descargar folleto -
Taller de capacitación en Gobierno Corporativo para IMF
En colaboración con Asomif Perú
Lima (Perú), 24 y 25 de septiembre 2015
Descargar folleto -
Taller de capacitación en Gobierno Corporativo para IMF
En colaboración con ABANCORD
Santo Domingo (República Dominicana), 15 de septiembre 2014
Descargar folleto -
Taller de capacitación en Gobierno Corporativo para IMF
En colaboración con ASOMIF
Lima (Perú), 23 y 24 de septiembre 2013
Descargar folleto -
Taller de capacitación en Gobierno Corporativo para IMF
En colaboración con FEPCMAC
Lima (Perú), 19 y 20 de septiembre 2013
Descargar folleto -
Taller de capacitación en Gobierno Corporativo para IMF
En colaboración con ASOMIF/FEPCMAC (Centro de formación de la SBS)
Lima (Perú), 17 y 18 de enero 2013
Descargar folleto -
Taller de capacitación en Gobierno Corporativo para IMF
En colaboración con BANCOLDEX
Bogotá (Colombia), 2011
Descargar folleto -
Taller de capacitación en Gobierno Corporativo para IMF
En colaboración con REDCAMIF/REDCOM
San José (Costa Rica), 2011
Descargar folleto -
Taller de capacitación en Gobierno Corporativo para IMF
En colaboración con BID/FOMIN
Bogotá (Colombia), 19 y 20 de mayo 2011
Descargar folleto
La Fundación Microfinanzas BBVA está convencida de que un buen sistema de gobierno corporativo exige una estructura organizativa, con líneas de responsabilidad bien definidas, basadas en una actuación responsable, coherente y transparente, y con procedimientos eficaces de identificación, gestión, control y comunicación de los riesgos.
Un sistema de gobierno que garantice una gestión sana y prudente de la entidad e incluya una apropiada y conocida distribución de funciones en la organización. Esta gobernanza debe reflejar un marco conceptual que sea claramente entendido y comprendido por todos los miembros de la entidad. Marco sustentado por los principios de transparencia, participación y rendición de cuentas, lo que permite explicitar las acciones y aceptar consecuentemente la responsabilidad de las mismas.
Además, un buen gobierno corporativo genera una arquitectura óptima de relación con todos los grupos de interés que redunda en el desempeño y sostenibilidad de las instituciones.
Por todo ello, en 2013, la Fundación inició actividades de formación en materia de gobierno corporativo como contribución altruista al desarrollo sano del sector de las microfinanzas:
Talleres presenciales en América Latina
Se han realizado 9 talleres para miembros de consejos directivos de entidades de microfinanzas en Colombia, Perú, República Dominicana y Costa Rica, contando con la colaboración de Abancord, Asomif, Banca de las Oportunidades, Bancoldex, Fepcmac, Redcamif/Redcom y otros organismos supervisores y asociaciones.
Hasta el momento, la Fundación ha capacitado a más de 400 profesionales del sector de las microfinanzas en materia de gobierno corporativo.
Código de Gobierno Corporativo para Instituciones Microfinancieras
La Fundación ha elaborado un Código Universal de Gobierno Corporativo para Entidades Microfinancieras, un documento de referencia para el sector que ofrece los principios y normas que debería contener cualquier documento de gobierno de una entidad microfinanciera, incluyendo los estándares y las buenas prácticas comúnmente aceptadas internacionalmente.
Asimismo, para su adopción y aplicación práctica, en colaboración con el BID/FOMIN ha elaborado una Guía para la adopción de principios de buen gobierno en instituciones de microfinanzas.
La Guía se complementa con el Pasaporte: un cuestionario de autodiagnóstico que engloba una lista de cuestiones que pueden ayudar a cualquier institución de microfinanzas a identificar las medidas para adoptar un buen modelo de gobierno institucional.